Checklist para preparar tu terraza de hostelería esta temporada

ConsejosDecoración hostelería
Checklist para preparar terraza hostelería

Con la llegada del buen tiempo, las terrazas se convierten en uno de los espacios más demandados por los clientes en bares, restaurantes y hoteles. Por ello, es fundamental que los hosteleros y profesionales del diseño planifiquen con antelación todos los aspectos necesarios para que estos espacios sean funcionales, atractivos y rentables durante la primavera y el verano.

A continuación, te ofrecemos una checklist detallada que te ayudará a preparar tu terraza de hostelería para aprovechar al máximo la temporada alta.

1. Revisión de licencias y autorizaciones

checklist para preparar tu terraza de hostelería esta temporada

Antes de cualquier acción, asegúrate de contar con todas las licencias necesarias para operar tu terraza conforme a la normativa vigente en la Comunidad de Madrid:

  • Licencia de ocupación de vía pública: Obligatoria si la terraza está situada en aceras, calzadas u otras zonas de dominio público. Se solicita ante el Ayuntamiento de Madrid y requiere una memoria técnica con el plano de la terraza, modelo de mobiliario y justificación del espacio.
  • Autorización municipal: Es imprescindible respetar las ordenanzas municipales en cuanto a horarios permitidos, tipo de mobiliario, superficie máxima autorizada y condiciones específicas por distrito o calle.
  • Normativa de accesibilidad: Se debe garantizar un paso libre mínimo para peatones (generalmente de 1,80 m) y la accesibilidad para personas con movilidad reducida, según lo establecido en la Ordenanza de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Consulta siempre con el área de Urbanismo del ayuntamiento o a través del portal municipal para obtener información actualizada y asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales.

boton contacto feyma

2. Mobiliario funcional, resistente y con estilo

checklist para preparar terraza hostelería

El mobiliario es uno de los pilares de la experiencia del cliente. Debe ser atractivo, funcional y resistente a las condiciones exteriores, ya que define en gran medida la comodidad, estética y durabilidad del espacio.

En Feyma contamos con un completo catálogo de mobiliario terraza hostelería que responde a las exigencias del sector profesional. Trabajamos con materiales de alta calidad y productos homologados y certificados para uso intensivo.

  • Mesas y sillas de exterior: Fabricadas en aluminio, acero galvanizado, ratán sintético, madera tratada o plásticos técnicos como el polipropileno, materiales que combinan resistencia y ligereza. Disponemos de modelos ideales tanto para terrazas modernas como para estilos rústicos o mediterráneos.
  • Taburetes y bancos: Perfectos para zonas informales, barras exteriores o espacios tipo chill out. Modelos con y sin respaldo, apilables o con estructura reforzada.
  • Mobiliario apilable o plegable: Esencial para facilitar la logística diaria, sobre todo en terrazas con montaje y desmontaje frecuente. Favorece el almacenamiento eficiente y agiliza el cierre o apertura del local.
  • Colores y diseños personalizables: Nuestra oferta incluye acabados en una gran variedad de tonos, desde los neutros más elegantes hasta opciones vibrantes que permiten reforzar la identidad visual del local y crear ambientes únicos.
  • Certificación para uso profesional: Todo nuestro mobiliario está testado y certificado según los estándares europeos, garantizando resistencia, seguridad y larga vida útil, incluso ante un uso intensivo y prolongado en exteriores.

Invertir en buen mobiliario no solo mejora la imagen del local, sino que también reduce costes de mantenimiento y reposición a medio y largo plazo. Por eso, en Feyma ofrecemos mobiliario de hostelería que combinan diseño, calidad profesional y una excelente relación precio-rendimiento.

Mobiliario de hostelería funcional

3. Protección solar y climatización

parasol de terraza bar

Garantizar el confort del cliente es clave para la rentabilidad de la terraza.

  • Sombrillas hostelería: Proporcionan sombra, protección solar y aportan un plus estético.
  • Pérgolas y toldos: Ideales para crear zonas más privadas y protegidas.
  • Estufas exteriores o calefactores: Alargan la temporada en zonas con clima variable.
  • Nebulizadores o ventiladores: Aportan frescor en los días más calurosos.

4. Iluminación eficiente y ambiental

Una buena iluminación no solo mejora la estética, también contribuye a la funcionalidad y la seguridad:

  • Guirnaldas LED: Cálidas, decorativas y eficientes.
  • Balizas o focos empotrados: Para delimitar zonas o caminos.
  • Iluminación decorativa: Lámparas colgantes o farolillos para crear atmósferas únicas.
  • Sistemas de bajo consumo: Reduce la factura eléctrica y es más sostenible.

5. Decoración: clave para la experiencia

Los detalles decorativos hacen que tu terraza sea memorable:

  • Plantas y jardineras: Aportan frescura y naturalidad.
  • Textiles (cojines, manteles, cortinas): Agregan confort y color.
  • Elementos de marca: Menús personalizados, logos en textiles o cartelería.
  • Música ambiental: Crea una atmósfera acogedora, siempre respetando la normativa sonora.

6. Distribución y flujo de clientes

Una terraza mal distribuida puede perjudicar el servicio y la experiencia del cliente:

  • Pasillos amplios: Facilitan el movimiento de camareros y clientes.
  • Zonas diferenciadas: Espacios para grupos, mesas individuales, zona lounge, etc.
  • Distancia entre mesas: Respeta los requisitos de espacio y comodidad.
  • Accesibilidad: Garantiza que todos los clientes puedan circular con seguridad.

7. Limpieza y mantenimiento

La terraza debe estar siempre impecable:

  • Mobiliario lavable y resistente.
  • Papeleras visibles y discretas.
  • Frecuencia de limpieza elevada durante la temporada alta.
  • Revisión periódica del estado de los materiales.

8. Estrategia comercial para la terraza

Una terraza bien preparada puede ser una gran fuente de ingresos:

  • Carta específica para terraza: Cócteles, tapas, platos rápidos.
  • Ofertas y promociones: Happy hour, menú para compartir.
  • Presencia en redes sociales: Sube fotos atractivas de la terraza.
  • Reserva online o gestión de aforo: Mejora la experiencia del cliente.

Conclusión

Preparar una terraza de hostelería para la temporada primavera/verano requiere planificación y atención a los detalles. Desde la elección del mobiliario hostelería adecuado hasta el cumplimiento de las normativas, cada decisión puede marcar la diferencia entre una terraza simplemente funcional y una que se convierta en el gran atractivo del local.

En Feyma, somos especialistas en mobiliario de terraza para hostelería. Ofrecemos productos homologados, resistentes y diseñados para espacios profesionales. Descubre también nuestra selección de sombrillas de hostelería y haz que tu terraza destaque esta temporada.

Preguntas frecuentes sobre terrazas de hostelería

¿Qué licencia necesito para montar una terraza de bar o restaurante?
Depende del municipio, pero en general necesitarás una licencia de ocupación de vía pública y cumplir con la normativa de accesibilidad y horarios.

¿Qué tipo de mobiliario es mejor para una terraza exterior?
El mobiliario debe ser resistente al sol, la lluvia y el uso intensivo. Materiales como el aluminio, la madera tratada o el polipropileno son buenas opciones.

¿Cómo puedo atraer más clientes a mi terraza?
A través de una decoración cuidada, una carta atractiva, promociones especiales y una buena comunicación en redes sociales.

¿Cuál es la mejor distribución para mi terraza?
Dependerá del espacio, pero lo ideal es mantener pasillos amplios, zonas diferenciadas y una correcta separación entre mesas para garantizar confort y eficiencia.