10 Errores Comunes al Montar una Terraza de Hostelería y Cómo Evitarlos

ConsejosDecoración hostelería
10 Errores Comunes al Montar una Terraza de Hostelería y Cómo Evitarlos

Montar una terraza de hostelería exitosa puede ser un gran atractivo para bares, restaurantes y cafeterías. Sin embargo, también representa un desafío lleno de decisiones importantes. Un error puede traducirse en una mala experiencia para los clientes, pérdidas económicas o incluso problemas legales. Por eso, hoy te traemos una guía completa sobre los errores más comunes al montar una terraza de hostelería y cómo evitarlos.

1. No Respetar la Normativa Local

No Respetar la Normativa Local

El Error:

Uno de los errores más frecuentes al montar una terraza es desconocer o ignorar la normativa local. Esto incluye licencias de ocupación, dimensiones máximas, horarios de uso y otros aspectos relacionados con la regulación municipal.

Cómo Evitarlo:

Infórmate sobre las normativas vigentes en tu localidad antes de empezar. Consulta a las autoridades locales para asegurarte de que tu proyecto cumple con todos los requisitos legales. Tener una licencia en regla es esencial para evitar sanciones o la clausura de tu terraza.

Tip: Si estás buscando mobiliario certificado y homologado que cumpla con las exigencias legales, visita nuestra página de mobiliario de hostelería.

boton contacto feyma

2. Elegir Mal el Mobiliario

El Error:

Seleccionar mobiliario que no sea adecuado para terrazas o que no esté diseñado para soportar condiciones exteriores es uno de los fallos más habituales. Materiales de baja calidad, que no resisten al clima o que no son funcionales para el espacio disponible, pueden perjudicar la experiencia del cliente.

Cómo Evitarlo:

Opta por mobiliario de hostelería resistente a las inclemencias del tiempo, fácil de limpiar y que sea duradero. Por ejemplo, las sillas de hostelería fabricadas con materiales como aluminio, polipropileno o ratán sintético son ideales para exteriores. Visita nuestra sección de sillas hostelería para encontrar opciones de alta calidad.

Consejo clave: Asegúrate de que el mobiliario sea apilable o plegable si dispones de un espacio reducido.

3. Mala Distribución del Espacio

El Error:

No planificar bien la distribución de mesas y sillas puede hacer que los clientes se sientan incómodos. Las terrazas abarrotadas o con pasillos estrechos dificultan el movimiento tanto de los comensales como del personal.

Cómo Evitarlo:

Diseña una distribución que priorice el confort y la funcionalidad. Deja al menos 80 cm de distancia entre las mesas para garantizar una correcta circulación y privacidad para los clientes. Usa mesas y sillas que optimicen el espacio, como las mesas plegables o redondas disponibles en nuestra sección de mobiliario de hostelería.

4. Falta de Sombra y Protección

El Error:

No proporcionar suficiente sombra o protección contra el clima es un error crítico que puede disuadir a los clientes de usar la terraza. En verano, la falta de sombra puede hacer que el espacio sea insoportable, mientras que en invierno, no contar con calefacción exterior puede reducir el atractivo de tu terraza.

Cómo Evitarlo:

Incorpora sombrillas, toldos o pérgolas para proteger del sol y la lluvia. Durante el invierno, considera estufas o calentadores para hacer la terraza más acogedora. La clave está en crear un ambiente agradable durante todo el año.

5. Descuidar la Estética

El Error:

Una terraza mal decorada, con colores descoordinados o mobiliario desgastado, puede dar una mala impresión y alejar a los clientes.

Cómo Evitarlo:

Selecciona una temática o estilo decorativo que complemente el diseño interior de tu establecimiento. La decoración debe ser coherente y atractiva, combinando funcionalidad y estética. Incluye elementos como plantas, iluminación cálida y detalles únicos que diferencien tu terraza.

6. No Adaptarse al Público Objetivo

El Error:

Ignorar las preferencias del público objetivo puede hacer que la terraza no sea atractiva para los clientes. Por ejemplo, si tu clientela es mayoritariamente joven, probablemente busquen un espacio moderno e “instagrameable”.

Cómo Evitarlo:

Estudia a tu público objetivo antes de diseñar tu terraza. Los jóvenes millennials y generación Z suelen preferir diseños innovadores con mobiliario moderno. Considera colores vibrantes, muebles únicos y una disposición que fomente las reuniones sociales.

7. Iluminación Inadecuada

El Error:

Una terraza con poca iluminación puede ser poco acogedora en las horas nocturnas, mientras que una iluminación excesiva puede resultar incómoda.

Cómo Evitarlo:

Opta por iluminación cálida y ambiental, como lámparas colgantes o luces LED. Además, asegúrate de que cada mesa tenga suficiente luz para que los clientes puedan disfrutar de su experiencia sin problemas.

8. No Tener en Cuenta el Mantenimiento

El Error:

Descuidar el mantenimiento del mobiliario y el espacio exterior puede deteriorar rápidamente la terraza y causar malas impresiones.

Cómo Evitarlo:

Elige muebles fáciles de limpiar y resistentes al uso diario. Asegúrate de realizar un mantenimiento regular, como limpiar las sillas y mesas después de cada jornada y revisar que las sombrillas o toldos estén en buen estado.

Tip: Si buscas mobiliario duradero y de fácil mantenimiento, explora nuestras opciones en mobiliario para hostelería.

9. No Ofrecer Experiencias Únicas

El Error:

Centrarse solo en lo funcional y olvidarse de los detalles que crean experiencias memorables.

Cómo Evitarlo:

Considera añadir pequeños toques que diferencien tu terraza, como música en vivo, decoración estacional o menús especiales para disfrutar al aire libre. Una experiencia única asegura la fidelidad de tus clientes y genera publicidad boca a boca.

10. No Tener un Plan de Emergencias

El Error:

No prever cómo actuar ante cambios climáticos, roturas de mobiliario o falta de espacio en días de alta demanda.

Cómo Evitarlo:

Diseña un plan para situaciones imprevistas. Ten a mano sombrillas o toldos adicionales, y asegúrate de que el mobiliario pueda adaptarse rápidamente según las circunstancias.

Mobiliario de Hostelería

Preguntas Frecuentes sobre Montar una Terraza de Hostelería

¿Cuáles son los mejores materiales para el mobiliario de terrazas?

Materiales como el aluminio, polipropileno y ratán sintético son ideales por su resistencia al clima y su durabilidad.

¿Cuánto espacio debe haber entre las mesas en una terraza?

Se recomienda un mínimo de 80 cm para permitir la circulación cómoda de los clientes y el personal.

¿Es obligatorio tener una licencia para instalar una terraza?

Sí, es imprescindible contar con una licencia de ocupación de vía pública otorgada por el ayuntamiento correspondiente.

Encuentra el Mobiliario Perfecto para tu Terraza

Encuentra el Mobiliario Perfecto para tu Terraza

En Feyma, sabemos que montar una terraza exitosa depende de muchos factores, pero el mobiliario adecuado es clave. En nuestra tienda online, encontrarás una amplia gama de opciones, desde sillas hostelería hasta mesas hostelería plegables y resistentes al clima.
¡Contacta con nosotros y transforma tu terraza en el espacio preferido de tus clientes!

PRESUPUESTO MOBILIARIO HOSTELERÍA